viernes, 30 de marzo de 2012

Actividades e instrumentos de evaluacion


Actividad.  “Juego de buzón de palabras”


INICIO: explicación de la actividad, formando en grupo a los alumnos.



DESARROLLO: Un alumno del grupo deberá sacar un lexema, formando una palabra (Prefijo o Sufijo) y luego compartirlo con sus demás compañeros, explicando porque es un sufijo o un prefijo.



CIERRE: Realizar una lluvia de ideas para terminar de esclarecer lo que es un prefijo y un sufijo.


Actividad. “EVALUACIÓN ORAL”


INICIO: Un pequeño repaso antes de la prueba.



DESARROLLO: Pasar alumno por alumno a interrogarlo, la prueba consiste en construir docente y alumno una serie de palabras y decir si son sufijos o prefijos con su significado, y algunos conceptos básicos.



CIERRE: Decir sus fallas y esclarecer dudas en ellos.




Actividad. “ESCRIBE LO QUE ESCUCHAS”

  

INICIO: El docente explica en qué consiste la actividad.



DESARROLLO: Los alumnos deben escuchar con atención las palabras que les trajo el docente, ellos partiendo de ese lexema para formar sufijos u prefijos.



CIERRE: Compartir con los compañeros las palabras que formaron; por participación espontanea los alumnos.


Actividad. “DINAMICA DEL PIZARRON”



INICIO: Explicación de la dinámica a emplear.



DESARROLLO: Todos los alumnos pasaran a la pizarra, donde tendrán que realizar una serie de ejercicios, y respectivamente explicarlos.



CIERRE: Discutir las fallas y colocar una exposición para la siguiente clase.



Actividad. “EXPOSICION”



INICIO: Conformar grupos para dicha exposición.



DESARROLLO: Explicación de temas como sufijos y prefijos, por los alumnos.



CIERRE: Luego de culminar la exposición, se realiza un conversatorio para aclarar cualquier duda que haya quedado durante alguna de las exposiciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario